Hola a todos! Lección 12 del curso de Desarrollo y Control Cerebral.
Hoy volvemos a la India y al yoga más tradicional para rescatar el mantra "AIM".
Es considerado un "mantra semilla" y se lo asocia a Sarasvati, la diosa de la sabiduría y el conocimiento.
Lo curioso es que en recientes estudios quedó demostrado que su vibración estimula áreas específicas del cerebro que permiten una mejor conexíón neuronal.
Se practica así:
- Usamos la respiración circular, inhalamos profundo y nos relajamos plenamente en la exhalación.
- Al inhalar visualizamos prana entrando por nuestro entrecejo y llenando todo el cerebro, que imaginaremos luminoso.
- Al exhalar vocalizamos "aimmmmmmmmmm..." mientras vemos como toda la cabeza vibra y aumenta su brillo y luminosidad; y numerosas corrientes de energía comiennzan a moverse en diversas direcciones en nuestro cerebro.
- Se practica todos los días de 5 a 15 minutos. Conviene combinar con las otras técnicas que venimos viendo.
viernes, 29 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Desarrollo y Control Cerebral 12
Publicado por
MAD
en
29.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
jueves, 28 de septiembre de 2017
Yoga Bio: Desarrollo y Control Cerebral 11
Publicado por
MAD
en
28.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
miércoles, 27 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Desarrollo y Control Cerebral 10
- En nuestra vida cotidiana le damos un vistazo a algo y nos imaginamos que le sacamos una foto mental.
- Sobre esa foto mental empezamos a jugar cambiando sus componentes y modalidades.
Por ejemplo:
- Agregamos y quitamos luz
- Cambiamos la intensidad de los colores
- Agrandamos y achicamos arbitrariamente objetos y personas.
- Agregamos y quitamos aleatoriamente objetos y personas.
- Cambiamos el punto de vista de la foto mental
- Alejamos y acercamos la imagen, destacando distintas zonas
- Modificamos aleatoriamente los colores de las cosas
Publicado por
MAD
en
27.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
martes, 26 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Desarrollo y Control Cerebral 9
Escribir nuestros objetivos y repasarlos varias veces al día.
Puede ser en una simple libretita o una carpeta más elaborada dónde también podemos incluir imágenes o dibujos.
Cuando las neuronas lo graban empiezan a usar todos los recursos a su alcance para alcanzarlos.
Publicado por
MAD
en
26.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
lunes, 25 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Desarrollo y Control Cerebral 8
Si aprovechamos ese momento para enviar indicaciones de cambio personal o autosanación el proceso natural del sueño las llevará a la mente profunda y el cerebro empezará a responder en consecuencia.
- Al ir a dormir crear una imagen muy clara de nuestros objetivos y la acompañamos con una afirmación que vamos a repetir hasta dormirnos.
- Listo!
Publicado por
MAD
en
25.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
domingo, 24 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Desarrollo y Control Cerebral 7
El resultado final es que la práctica de 50 hs de Image Streaming aumenta un promedio de 40 puntos el coeficiente de inteligencia.
- Posición cómoda. Respiración abdominal lenta y profunda junto al reflejo de insalivación.
- Relajamos el cuerpo y nos enfocamos en cualquier imagen que nuestra mente profunda quiera enviarnos. Al principio puede tardar un poco, luego de unos minutos comienza un flujo de imágenes ("image streaming") que debemos dejar que emerja libremente.
- Luego de unos 5 a 15 minutos terminamos.
Publicado por
MAD
en
24.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
sábado, 23 de septiembre de 2017
Desarrollo y Control Cerebral 6
La lógica del mecanismo es proteger al órgano más importante del cuerpo enviándole mayor cantidad de riego sanguíneo y con él mayor cantidad de oxígeno.
Si se practica de manera diaria finalmente ese incremento circulatorio se vuelve permanente, llevando al cerebro entero hacia un nuevo nivel de eficiencia y protegiéndolo de enfermedades cognitivas.
- Escuchamos música relajante durante 5 a 30 minutos, con respiración abdominal lenta y profunda y reflejo de insalivación.
- Luego realizamos ejercicios de retención de la respiración, como por ejemplo la respiración cuadrada que consiste en inhalar lento y profundo, retener todo el tiempo posible, exhalar lento y profundo y mantener vacíos los pulmones todo el tiempo posible.
Comenzamos con unos minutos, sin exagerar y a medida que el cuerpo se acostumbra iremos aumentando el tiempo.
Publicado por
MAD
en
23.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
viernes, 22 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Desarrollo y Control Cerebral 5
Realizamos esta práctica durante 5 a 15 minutos diarios. En cualquier momento libre reforzamos con la afirmación y la visualización.
Cualquier cambio es posible si nos lo proponemos.
Publicado por
MAD
en
22.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
jueves, 21 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Desarrollo y Control Cerebral 4
- La música cambia en minutos nuestro estado de ánimo
- Mejora nuestra creatividad
- Potencia el rendimiento físico
- Aumenta la capacidad de aprendizaje
- Mejora todas las variables fisiológicas
- Ayuda a manejar el estrés
- Es efectiva en el tratamiento de la depresión y la angustia
Escuchando música, aunque sea de fondo en nuestras actividades, y especialmente cuando practicamos los ejercicios de desarrollo cerebral que hemos visto hasta ahora.
No tiene que gustarte, le gusta y le hace bien a tu cerebro!
Publicado por
MAD
en
21.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
miércoles, 20 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Desarrollo y Control Cerebral 3
- Active el reflejo de insalivación imaginando un caramelo ácido en su boca y llenándola de saliva.
- Habiendo hecho lo interior enfoque su intención de sanarse en la zona del cuerpo a tratar y visualice con la mayor claridad posible el cambio que desea efectuar sobre su organismo.
- Practique la técnica una vez al día unos cinco minutos en estado de relajación y luego todo el tiempo posible durante sus actividades cotidianas en cualquier momento libre.
Publicado por
MAD
en
20.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
martes, 19 de septiembre de 2017
Yoga Bio: Desarrollo y Control Cerebral 2
Cada uno tiene carácterísticas que les son propias.
El hemisferio izquierdo es lógico, realista, materialista.
El hemisferio derecho es creativo, intuitivo y espiritual.
Normalmente no están demasiado sincronizados y lo normal es que cada uno vaya por senderos distintos. En general cuando tenemos peleas internas es porque un hemisferio quiere ir en una dirección y el otro en sentido contrario.
Esta es una de las claves del Aprendizaje Acelerado que nos permite aprender de 4 a 10 veces más rápido, o del E.M.D.R. una forma de terapia que barre los miedos, traumas y fobias con rapidez y efectividad.
- Respiración lenta y profunda mientras aumenta su saliva en la boca imaginando un caramelo ácido.
-Balancee el cuerpo de izquierda a derecha y viceversa, dejando que busque naturalmente su ritmo y velocidad
- Acompañe el balanceo llevando los globos oculares hacia un lado y otro.
- Cuando se incline para la derecha, imagine que se ilumina el hemisferio derecho. Lo mismo para el lado izquierdo.
Publicado por
MAD
en
19.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
lunes, 18 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Desarrollo y Control Cerebral 1
Está formado por 100.000 millones de neuronas que se conectan de todas las formas posibles entre sí, lo cual le da una capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos de 100.000 millones elevado a la potencia 100.000 millones, o sea superior a la cantidad de átomos en el universo.
Sí, así de ilimitada es la capacidad de nuestro amigo el cerebro, y está establecido que no olvida nada, todo lo que experimentamos, aprendimos, percibimos está guardado en algún paquete de neuronas.
¿Y por qué a veces nos cuesta recordar algún dato de la semana pasada entonces?
Porque el acceso a esa montaña de información está restringido a nivel consciente al conjunto de datos que son relevantes a nuestra actividad cotidiana.
El resto queda guardado en los archivos de la mente profunda. Cuanto menos se utilizan, más produndo se guardan y más difícil es el acceso.
- Practique la respiración circular. Inhale profundo, relájese totalmente en la exhalación.
-Masajee suavemente su entrecejo durante uno a tres minutos.
- Imagine que con cada inhalación entra energía, prana por su entrecejo que va a energizar e iluminar todo el cerebro.
- Cada vez que exhala vea como expulsa por su entrecejo todo lo negativo y limitante de sus neuronas.
- Imagine que su cerebro entero se vuelve cada vez más brillante y se carga de prana.
- Practique este ejercicio durante 15 minutos por día como mínimo. Puede dividirse en tandas más pequeñas como tres sesiones de 5 minutos cada una.
En realidad conviene realizarlo todo el tiempo que nos resulte posible si deseamos resultados más rápidos.
Publicado por
MAD
en
18.9.17
Etiquetas: desarrollo y control cerebral
martes, 12 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Vivir Relajado, notas finales
Por lo tanto es vital bajarlo y aumentar las endorfinas. Como dice el Dr. Escudero hay que pasar de la Respuesta Biológica Negativa a la Respuesta Biológica Positiva.
A eso debemos sumarle la mayor cantidad de tips del cursito que puedan adaptarse a nuestro estilo de vida.
Y listo! No es tan complicado y nuestra salud depende de eso!
Publicado por
MAD
en
12.9.17
Etiquetas: vivir relajado
domingo, 10 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Vivir Relajado 30
Al exhalar bajamos los brazos por los lados hasta volver al punto de partida.
Publicado por
MAD
en
10.9.17
Etiquetas: vivir relajado
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Vivir Relajado 29
La idea es anotar allí todos los sucesos, vivencias, pensamientos y emociones que ocurrieron durante el día.
En los últimos meses se descubrió que también acelera y mejora los procesos de curación del cuerpo, y como ya se imaginarán es debido a la disminución de la carga del estrés.
Puede ser desde una pequeña libreta a una carpeta. Allí hay que volcar los eventos que pasamos durante el día, nuestros pensamientos, sentimientos, recuerdos, etc. lo que surja en el momento de escribir.
Podemos darle un vuelo más artístico si lo deseamos agregando dibujos, recortes de revistas o diarios, colores, resaltados, subrayados, etc.
Publicado por
MAD
en
6.9.17
Etiquetas: vivir relajado
martes, 5 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Vivir Relajado 28
Elegimos una posición cómoda.
Practicamos una respiración lenta, fluida y profunda.
Masajeamos suavemente los puntos a cada lado de nuestros ojos. Cada tanto damos unos golpecitos (tapping) sobre esas zonas con las yemas de los dedos.
Repetimos mentalmente la palabra "Paz".
En menos de cinco minutos estaremos sumergidos en un estado de serenidad sumamente profundo.
Publicado por
MAD
en
5.9.17
Etiquetas: vivir relajado
domingo, 3 de septiembre de 2017
Yoga Bioenergético: Vivir Relajado 27
En principio quería agradecerles a todos los que participaron ayer en la clase de "De la Tensión a la Serenidad" de movimientos Zen y meditación Mindfulness., espero que puedan poner en práctica esos conocimientos para alcanzar una vida mucho más relajada y sana.
El primer Acuerdo que nos propone el Dr. Ruiz es "Sé impecable con las palabras".
Y en palabras comunes y corrientes significa "No lastimes a nadie con tus palabras, y menos a vos".
Y lo mismo es válido para nuestro diálogo interior. La calidez que le damos a los demás muchas veces se transforma en crueldad cuando se trata de hablarnos a nosotros
Publicado por
MAD
en
3.9.17
Etiquetas: vivir relajado
viernes, 1 de septiembre de 2017
Yoga Bio: Vivir Relajado 26
Y se refiere a nuestra tendencia a tratar de intelectualizar todo.
Publicado por
MAD
en
1.9.17
Etiquetas: vivir relajado